Hola, muy buenos días. Esperamos que tengas una gran semana y que la arranques con la mejor información.
Dime con quién andas y te diré cómo la chocas:
El Gobierno Nacional mantuvo una semana económica bastante complicada pero que finalizó, junto con la clasificación del equipo de fútbol masculino a semifinales de la Copa América, con la incorporación de Federico Sturzenegger como ministro de Desregulación y Transformación del Estado. Una tarea ideal para el Terminator de dos gestiones previas. Vamos a repasarlas. Durante el gobierno de Fernando De la Rúa, Sturze fue nombrado como el número dos del ministro Cavallo y fue quien garantizó el Megacanje, un proceso de reestructuración de deuda soberana que consistió en postergar los vencimientos de diversas deudas por tres años para las que vencían antes del 31 de diciembre de 2010. Como contraparte, los intereses de la deuda fueron aumentados al 7% anual. Las tasas de interés efectivas fueron entre 14,5 y 16% anual y la deuda creció en 2.255 millones de dólares. Esta medida, más los pedidos del FMI, fueron los que desencadenaron, luego de la crisis económica y el contexto de desocupación y pobreza tan amplio, en la crisis del 2001. Luego, volvió con Macri como presidente del Banco Central de la República Argentina. Su proyección monetaria e inflacionaria decía que en el 2017 íbamos camino de “desinflación”. En el 2018, por su gestión y la del “Messi de las finanzas”, “Toto” Caputo, se solicitó el préstamo más importante de la historia del FMI. Esta historia terminó con una crisis económica y con la victoria de otra coalición gobernante. ¿Qué puede malir sal de su designación como ministro para reacomodar el Estado?
Para tener los newsletter siempre en tu mail, suscribite acá.


